
A pesar de ser un libro que ha sido llevado a la gran pantalla, la verdad es que no conocía mucho de él.
He oído o leído comentarios buenos y malos, como suele suceder normalmente. Pero confié en las manos que me lo regalaron.
En poco más de 100 páginas, con capítulos muy cortos, casi ocupando un párrafo cada uno, te transporta a un mundo de misticismo. La mayoría de la gente lo tacha de erotismo. Quizás porque se enamora de algo prohibido. Porque añora un cuerpo que no tiene ni tendrá. No lo sé. Pero yo lo encuentro más místico que erótico.
Hervé Joncour es el protagonista. Rompe con la tradición familiar, y "pasa" de ser un buen soldado para dedicarse a buscar larvas de gusanos de seda por el mundo.
Casado, pero sin hijos, todos los años marcha los primeros meses en busca de ellas. Hasta que un año tiene que ir hasta Japón. Allí conoce a una mujer, de rasgos occidentales por lo que se puede deducir. A partir de este momento cambia su vida completamente.
Pasa de ver la vida pasar, a vivirla.
Empieza a tener dos vidas paralelas, Japón y Lavilledieu.
Me parece increíble como en las pocas letras que conforman esta novela, te hace sentir y vivir.
He intentado leer "novelas" mucho más largas, que no me han expresado nada.
Es posible que haya una base de machismo en toda esta historia. El hombre que mantiene a la familia, que viaja por negocios, que se enamora de otra (pase lo que pase, hay muchos tipos de infidelidad, no?) y una mujer que espera, pacientemente, que cumple sus obligaciones, que ama en silencio... Es posible que esto sea machismo. U otra forma de entender el amor.
La verdad, Helene, le ama. Con eso creo que se resume su actuación. Y a mi me asombra. Y creo que es la base del cuento.
He leído comentarios por Internet de muchos estilos, os dejo unos cuantos links por si os apetece leer un poquillo:
http://libros.linkara.com/libro/seda
http://reginairae.blogcindario.com/2005/03/00122-seda-de-alessandro-baricco.html
Si queréis sentir, vivir algo prohibido, viajar y viajar con la mente; leerlo.